‘De entre las Sombras’ Esta es la historia, de las historietas que dominan el panorama actual a cien años de la publicación de ‘Mojicón’. Parte 2 – Saic el Esclavo de las Sombras.
En la construcción de la mitología moderna, los héroes de las historietas se convierten en los nuevos mitos y leyendas que encarnan en si mismos el reflejo de la sociedad a la que pertenecen, su historia, su identidad, sus problemas sociales y políticos.
A 100 años de Mojicón, el primer personaje de cómic en nuestro país, el BOOM!!! de los Independientes trae consigo a toda una nueva generación de personajes, los cuales llegan en un momento de una profunda división cultural y política en la sociedad colombiana. Héroes para muchos, vándalos y villanos para muchos otros, estos personajes, algunos bastante polémicos, otros alegres y llenos de insólitas aventuras, han sumergido a miles de nuevos lectores, grandes y pequeños en las páginas de las nuevas historias de Saic, Vein, T.O.Q, Tigrillo, Zambo Dende, The Void entre muchos otros.
En en el año 2009 aparece la primera publicación impresa del resurgir de la historieta en Colombia, llamada Folklor #0, en donde hace su primera aparición, quizá el personaje más icónico de esta nueva explosión del comic colombiano, Saic, el Esclavo de las Sombras. Con ventas que superan las 40.000 copias, la puesta en marcha de proyectos internacionales y varios proyectos transmedia en desarrollo. Saic ha llegado a convertirse en un verdadero ícono del cómic independiente colombiano.
Tras dieciséis años de trabajo continuo con este personaje, Saic se ha convertido para cientos de sus lectores en un símbolo de resistencia y lucha, que encarna en si mismo el espíritu de rebeldía latinoamericano. Más que un personaje impreso en las paginas de una historieta, Saic es un panfleto de carácter transgresor, una reacción genuina, satírica y agresiva frente a la absurda realidad colombiana, que supera por mucho a la ficción.
La historia del cómic nos conduce a las calles de una Bogotá visceral, en donde la división abismal entre clases sociales, es representada con un muro que aísla los sectores marginales del resto de la ciudad. Del otro lado del muro, oculto a los ojos indiferentes de sus habitantes, la persecución y la represión es sistemática. Es entonces cuando empieza la historia de este héroe urbano.
Saic es uno de los personajes más poderosos dentro del universo narrativo publicado por Ave Negra Cómics. Condenado a una existencia espectral por Chía la Diosa de la luna, este personaje camina entre el mundo de los vivos y el Ultramundo, un lugar similar al purgatorio creado por antiguas deidades, a donde van parar las almas perdidas. Sin importar las consecuencias Saic se entrega a este poder maldito, para así enfrentar a ese régimen tiránico e incitar a la sublevación de su pueblo.
Para empatizar con el personaje hay que conocer su origen y el transfondo de esta obra. Saic nace en el año 2008 entre los primeros proyectos de cómic nacional que empezaron a gestarse con esta nueva generación de artistas independientes. Desde su primera publicación hasta el día de hoy, Saic se ha sumado a las voces de protesta frente a las injusticias sociales y ha asumido un carácter contestatario e incluso subversivo, en contra de las políticas terroristas del estado.
Por aquel entonces se destapó uno de los sucesos más sangrientos y dolorosos en la historia de nuestro país. Cuando el gobierno y las fuerzas militares del estado se convirtieron en enemigos declarados del pueblo colombiano, siendo estos los artífices de la persecución violenta, la desaparición forzada y el asesinato sistemático de miles de personas a manos de la policía y el ejercito nacional. La crueldad y la obscenidad que destilaba de este y otros horrendos capítulos de la realidad colombiana, inspiraron a la creación de este personaje.
Desde entonces, la historieta ha asumido un tono contestario en todas sus publicaciones, haciendo de esta obra, una importante distopía inspirada en la visión del imaginario colectivo acerca de nuestra realidad. La iconografía de un pueblo fantasma, esclavo del poder e invisible a los ojos de sus gobernantes y la representación heroica de la justicia ciega, a quien le han sido arrebatadas la espada y la balanza de sus manos. Quien finalmente ha roto sus cadenas y se ha convertido en un avatar de la venganza, ha sido personificada en Saic.
En cuanto al autor de esta obra, mi nombre es Johann García, soy el creador de Saic el Esclavo de las Sombras, un ‘segundo yo’ a quien considero un alter ego atrapado en un mundo en blanco y negro transformado constantemente por nuestra realidad. Saic ya ha dejado un importante legado para el cómic nacional, pero la continuación de este universo narrativo para seguir cosechando logros, recae en mis manos. ¡Larga vida a Saic, el Caminante de la Oscuridad!
Johann García.
Regresa Saic! El héroe urbano de la ciudad de Bogotá. Con un nuevo capitulo. Disponible a partir del viernes 19 de abril en la Feria Internacional del Libro. Quedó brutal!!!
Ubicación: Pabellón 8, segundo piso, Stand 307, Salón del Cómic, Fanzine y Novela Gráfica. Los esperamos.
Comentarios
Publicar un comentario